- Premio Beca Estancia
- Nombre del Proyecto: Formación en la Unidad de Oncodermatología
- Destino de la Estancia: Westmead Hospital, Sídney (Australia)
- Duración de la Estancia: 1 de octubre al 30 de diciembre 2022
- Importe de la beca: 4.000€

- Médica Interna Residente de Oncología Médica en el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín
¿El lugar elegido es un centro de referencia para tu especialidad?
Sí. Australia cuenta con la mayor incidencia de melanoma a nivel mundial. Teniendo en cuenta el importante problema de salud pública que supone para el país, Australia dispone de numerosos centros de referencia en el manejo de esta patología siendo pionero en el desarrollo de estrategias de prevención diagnóstico y tratamiento de este tipo de tumores. El Westmead Hospital en Sídney cuenta con una unidad específica de Oncodermatología, integrada por un equipo multidisciplinar en el que participan distintos especialistas, tales como oncólogos médicos radiooncólogos, patólogos, dermatólogos, cirujanos plásticos, etcétera, que atienden al paciente desde el enfoque de una unidad funcional, haciendo hincapié en la aproximación holística del paciente oncológico.
¿Objetivo de la estancia?
El objetivo de esta rotación es completar mi formación en el ámbito de la patología neoplásica dermatológica. Especialmente, en melanoma tumor. En los últimos años se ha experimentado un cambio de paradigma en el tratamiento de la enfermedad metastásica, gracias a los avances realizados en el campo de la inmunooncología con el desarrollo de fármacos antidiana. Ha sentado las bases de la inmunoterapia moderna tanto en el tratamiento del melanoma como de otros tumores sólidos.
Enumera las funciones que realizarás durante la estancia:
- Manejo integral del paciente con melanoma: Diagnóstico extirpación del tumor, biopsia de ganglio centinela, estudio de extensión, tratamientos locales, tratamientos sistémicos vigentes o en fase de investigación (inmunoterapia y nuevas dianas terapéuticas) y seguimiento. Estrategias de prevención del melanoma.
- Manejo de linfomas cutáneos: diagnóstico, tratamiento y seguimiento. Abordaje de tumores cutáneos malignos en pacientes con inmunosupresión por trasplante de órgano: diagnóstico, tratamiento y seguimiento.
- Manejo de la toxicidad cutánea asociada a los tratamientos oncológicos, tanto de quimioterapia como de las nuevas dianas terapéuticas e inmunoterapia.
- Participación en Comités multidisciplinares de OncoDermatología.
- Ensayos Clínicos: colaborar en el desarrollo de proyectos de investigación que estén en marcha en el centro de referencia y conocer su metodología de trabajo.
¿Qué supone para ti, personalmente, haber ganado esta beca?
Supone una ayuda muy importante para mi desarrollo personal tener la oportunidad de poder formar parte de un equipo multidisciplinar a nivel internacional, así como trabajar en colaboración con especialistas en este campo de la oncología, viviendo y enriqueciéndome, además, de la cultura de un país como Australia.
¿Y profesionalmente?
Profesionalmente, mejoraré mis conocimientos en un ámbito de mi especialidad. Cada vez cuenta con más avances en el campo de la investigación, con una mayor incidencia en nuestro país y que, como futura especialista en Oncología Médica, aplicaré en mi práctica clínica diaria en nuestro centro.
Brevemente, ¿en qué consiste tu estancia?
Mi estancia en Sídney consistirá en formar parte de un equipo multidisciplinar, durante 3 meses, en un centro de referencia enfocado en la patología OncoDermatológica, sobre todo en melanoma. Asistiré diariamente a los comités oncológicos, pasando consulta con expertos en melanoma y otros tumores cutáneos también muy relevantes, presenciando tratamientos intervencionistas como la cirugía y la biopsia selectiva del ganglio centinela y aprendiendo el manejo de tratamientos oncológicos específicos con nuevas dianas terapéuticas como la inmunoterapia, todo ello con el objetivo de mejorar la supervivencia y calidad de vida de los pacientes.
¿En qué consiste tu estancia pero explicado de un punto de vista para un público general no médico?
Consiste en trabajar con un equipo de médicos con el objetivo de mejorar la calidad de vida y la atención de los pacientes con tumores de piel, así como contribuir en el desarrollo de programas de prevención y de detección precoz del cáncer de piel.
¿Por qué elegiste este lugar?
Por ser Australia el país con mayor incidencia en cáncer de piel y contar con numerosos avances y centros de referencia especializados en la patología.
¿Dónde y cómo se podrá aplicar los conocimientos adquiridos en
esta estancia?
A mi vuelta ya casi como especialista en Oncología Médica podré ofrecer a nuestros pacientes una atención especializada y actualizada en los últimos avances en tratamientos y programas de detección precoz del melanoma, así como de otros tumores cutáneos también frecuentes en nuestra práctica diaria.
¿Qué te aportará esta estancia?
Considero que mi estancia en Sídney es una gran oportunidad para vivir una experiencia laboral única, que me permitirá formarme de la mano de grandes especialistas internacionales. Australia es en uno de los países pioneros a nivel mundial en investigación y que cuenta con novedosos avances en tratamientos médicos.