X

Día Mundial de la Salud Mental

La celebración del Día Mundial de la Salud Mental el 10 de octubre es una iniciativa de la Federación Mundial de la Salud Mental que se celebra en más de 100 países.

En nuestra sociedad actual, el desgaste de la salud mental de la ciudadanía es una realidad. Los devastadores efectos del aislamiento social, el estrés por la situación económica, la soledad y el duelo ocasionados por la pandemia han dejado huella.

La salud mental se ha convertido en una de las principales preocupaciones para la población española. Así consta en numerosas publicaciones desde la pandemia. El Colegio, concienciado con la importancia de dar visibilidad a la salud mental, se ha reunido con sociedades científicas, como la renovada Asociación Canaria de Neuropsiquiatría, en la que se se abordaron posibles vías de colaboración en materia científica, divulgativa y de apoyo a la salud mental de los colegiados.

El 23% de la población en España reconoce tener ansiedad, y un 48% declara tener depresión, y un 59%, estrés. Por otra parte el 25% de las personas entre 18 y 24 años dice tener estados de depresión, el 70% estrés y el 9% ansiedad. Mientras el 64% de la población dice que es susceptible de sufrir ansiedad, estrés o depresión en España, entre las personas jóvenes asciende al 85%. Son datos, no muy alentadores, del Estudio Internacional de Salud Mental AXA España 2025, elaborado por la Confederación Salud Mental España y Fundación Mutua Madrileña.