El Colegio acoge la presentación del III Encuentro Regional de Trasplantados de Canarias
Organizaciones de pacientes
- COLEGIO
- Institución
- Información
- Estatutos
- Información
- Título I. Disposiciones generales
- Título II. Órganos de gobierno
- Título III. Otros órganos colegiales
- Título IV. Elecciones colegiales
- Título V. Colegiación
- Título VI. Régimen disciplinario
- Título VII. Régimen económico - financiero
- Título VIII. Reconocimientos
- Título IX. Régimen Jurídico
- Título X. Estatutos Colegiales
- Título XI. Disolución y liquidación
- Fundamentos
- Información
- Lucha contra el intrusismo
- Altavoz reivindicaciones
- Alianza Médica contra el Cambio Climático
- Información
- Justificación de la Alianza
- Compromiso profesional del Colegio y de los médicos
- Información
- Sensibilización médico-paciente
- Participación con instituciones
- Concienciación a ciudadanía
- Huella de carbono
- Bosque de los médicos
- Responsabilidad ética
- Tabaquismo y cigarrillo electrónico
- Neutralizar acciones contra la salud
- Stop pseudoterapias
- Contra los bulos en salud
- Erradicar las agresiones a médicos
- Blindaje de competencias médicas
- Segunda víctima
- Cannabis terapéutico
- Compromiso Sanidad pública Canarias
- Identidades trans*
- Eutanasia
- Imagen institucional
- Vacunación antigripal
- Perfil del colegiado
- Publicaciones
- Historia
- Órganos de representación
- Información
- Junta Directiva
- Información
- Miembros
- Miembros Junta Directiva
- Elizabeth Hernández González
- Gabriel García Plaza
- Nicolás José Santana Gil
- Gustavo José Moreno Valentín
- Vicente José Peña Morant
- Dácil María Cárdenes Jiménez
- Silvia del Pino de León Socorro
- Marta León Santana
- Nayra Rosa Ramírez Mendoza
- Franklin Ferreira Caro
- Aniuska Sutil Rosas
- Javier Alonso Ramírez
- Luis Eduardo Bravo Cruz
- Miriam Rodríguez García
- Órgano Representación Lanzarote
- Órgano Representación Fuerteventura
- Actas Junta Directiva
- Organismos supracolegiales
- Órganos colegiales internos
- Información
- Comisión Bioética y Deontología
- Información
- Quiero presentar una denuncia
- Debo responder a una denuncia
- Miembros
- Funciones
- Preguntas y respuestas
- Código de Ética y Deontología Profesional
- Información
- Capítulo I. Definición y ámbito de aplicación
- Capítulo II. Principios generales
- Capítulo III. Relaciones del médico con sus pacientes
- Capítulo IV. Secreto profesional de médico y derecho a la intimidad de los pacientes
- Capítulo V. Calidad de la atención médica
- Capítulo VI. Internet
- Capítulo VII. Publicidad
- Capítulo VIII. De la reproducción humana
- Capítulo IX. De la muerte
- Capítulo X. Del trasplante de órganos
- Capítulo XI. De la tortura y vejación de la persona
- Capítulo XII.Experimentación médico sobre la persona
- Capítulo XIII. Publicaciones profesionales
- Capítulo XIV. Del ejercicio de la medicina en las instituciones
- Capítulo XV. Relaciones de los médicos entre sí y con otras profesiones sanitarias
- Capítulo XVI. Relación con el Colegio de Médicos
- Capítulo XVII. Derechos y deberes del Colegio de Médicos
- Capítulo XVIII. Economía
- Código Deontología Médica Consejo General
- Comisión Investigación y Becas
- Comisión Formación
- Comisión Cooperación Internacional
- Asamblea General
- Elecciones
- Contacto
- Transparencia
- Información
- Institucional
- Información
- Normativa aplicable
- Funciones
- Logotipo institucional
- Memoria de actividades
- Información
- Memoria de actividades 2021-2023
- Memoria de actividades 2018-2020
- Información
- Defensa de la profesión
- Junta Directiva en acción
- Investigación y Becas
- Formación
- Ayudas
- Área económica
- Coronavirus
- Acciones por colectivo
- Cercanía con el colegiado
- Perfil del colegiado
- Ciudadanía
- Otras acciones
- Ediciones anteriores
- Votaciones marzo 2021
- Auditorías
- Organizativa
- Personal de libre nombramiento
- Retribuciones
- Servicios y procedimientos
- Área económica-financiera
- Contratos
- Convenios y encomiendas gestión
- Ayudas y subvenciones
- Derecho de acceso
- Enlaces de interés
- Accesibilidad
- Protección de datos
- Política de cookies
- Aviso legal
- Legislaciones
- Buscador portal Transparencia
- Institución
- NOTICIAS
- AGENDA
- TRÁMITES COLEGIALES
- Información
- Mi Ficha Colegial
- Quiero colegiarme
- Información
- Bienvenida al Colegio
- Quiero reincorporarme
- Cuotas colegiales
- Colegiación actividad principal
- Recetas oficiales
- Registros colegiales
- Información
- Registro de sociedades profesionales sanitarias
- Registro de peritos judiciales
- Registro de sociedades científicas
- Registro de médicos cooperantes
- Registro de médicos PLUS
- Registro de médicos comprometidos
- Registro medicina hiperbárica y subacuática
- Registro de precolegiación
- Mis registros colegiales
- Certificaciones colegiales
- Me voy a jubilar
- Cita previa asesorías
- Renovar mi carné colegial
- Solicitar baja
- Autorización municipal de aparcamiento
- Solicitar @medicoslaspalmas
- FORMACIÓN
- Información
- Cursos del Colegio
- Información
- Relación de cursos
- Facilidades Lanzarote y Fuerteventura
- A tener en cuenta
- Mis cursos
- Oculto curso enlace email
- Formación online
- Formación presencial otras entidades
- ¿Quieres dar un curso?
- Comisión Formación
- ¿Quieres acreditar un curso?
- Quiero reservar un aula
- Competencias digitales
- ESCAPARATE
- CIUDADANÍA
- Información
- Buscador oficial de médicos
- Certificados médicos
- Guías contrastadas sobre enfermedades
- Encuentros de interés
- Necesito un perito médico judicial
- Reconocimientos subacuáticos
- Encuentros Colegio - Sociedad
- Autorización internamiento no voluntario
- Puente ciudadanía - colegiados
- Restaurante
- Conmemoraciones sanitarias
- Información
- Día Mundial contra el Cáncer
- Día Mundial de las Enfermedades Raras
- Día Europeo contra las Agresiones a Médicos y Profesionales Sanitarios
- Día Mundial de la Salud
- Día Internacional contra el edadismo
- Día del Cooperante
- Día Mundial Salud Mental
- Día Internacional Cambio Climático
- Día Mundial One Health
- Día Mundial Diabetes
- EJERCICIO PROFESIONAL
- Información
- Yo soy
- Información
- Médico jubilado
- Ejercicio Privado
- Información
- Honorarios médicos-aseguradoras
- Registro Estatal Profesionales Sanitarios
- Receta electrónica privada MUFACE
- Consultas y centros
- Registro medicina hiperbárica y subacuática
- Autorización municipal de aparcamiento
- Sociedades profesionales
- Asociaciones profesionales
- Atención Primaria
- Médico Joven
- Médico en desempleo
- Estudiante
- Información
- Quiero precolegiarme
- Descuento alta colegiación
- Servicio telemático de apoyo psicológico
- Descuento cursos Colegio
- Información de interés sobre la profesión médica
- Ayuda para finalizar estudios universitarios
- Canales comunicación Colegio
- Descuento aulas Colegio
- Servicios colegiales sin titulación médica
- Manual enfermedades respiratorias
- Descuento certificados médicos
- Descuento Restaurante Colegio
- Área científica
- Titulaciones
- FUNDACIÓN
- Información
- Institución
- Información
- Estatutos
- Patronato
- Miembros Patronato
- Elizabeth Hernández González
- Gabriel García Plaza
- Nicolás José Santana Gil
- Gustavo José Moreno Valentín
- Vicente José Peña Morant
- Dácil María Cárdenes Jiménez
- Silvia del Pino de León Socorro
- Marta León Santana
- Nayra Rosa Ramírez Mendoza
- Franklin Ferreira Caro
- Aniuska Sutil Rosas
- Javier Alonso Ramírez
- Luis Eduardo Bravo Cruz
- Miriam Rodríguez García
- Junta Rectora
- Becas I+E
- Información
- 2025
- Plantea tus dudas
- Acto de reconocimiento
- Mi beca ganadora
- Comisión Investigación y Becas
- Ediciones anteriores
- Ayudas
- Información
- Ayudas a colegiados y familiares
- Información
- Relación de ayudas
- Información
- Ayuda dependencia (colegiados)
- Ayuda dependencia (familiares)
- Complemento jubilación
- Ayuda viudedad
- Atención temprana hijo dependiente
- Ayuda cheque-bebé
- Ayuda decesos
- Exención cuota jubilado inactivo
- Ayuda teleasistencia domiciliaria
- Ayuda PAIME para tratamiento de salud mental/adictivo
- Ayuda PAIME para ingreso hospitalario de salud mental/adictivo
- Ayuda incapacidad permanente
- Ayuda psicológica poscooperación
- Ayuda a la maternidad/paternidad
- Ayuda Educación Infantil
- Ayuda Educación Primaria y Secundaria
- Ayuda estudios universitarios o FP
- Ayuda investigación doctorados
- Ayuda mantenimiento colegiación
- Ayuda al desempleo
- Ayuda seguro RCP
- Ayuda cooperación
- Ayuda traslado nuevo MIR R1
- Ayuda asistencia congresos R1
- Ayuda asistencia cursos del Colegio
- Ayuda inscripción cursos del Colegio
- Ayuda difusión a medios
- Ayuda prevención salud comunitaria
- Condiciones generales
- Solicitar/subsanar ayuda
- Mis ayudas
- Oculto ayuda enlace email
- Programa PAIME
- Investigación
- Cooperación
- Digitalización
- Sensibilizacion y concienciación
- Perfeccionamiento profesional
- Micromecenazgo
- Contacto
- Transparencia
- Información
- Institucional
- Información
- Normativa aplicable
- Funciones
- Logotipo institucional
- Memoria de actividades
- Auditorías
- Organizativa
- Personal de libre nombramiento
- Retribuciones
- Área económica - financiera
- Contratos
- Convenios y encomiendas gestión
- Ayudas y subvenciones
- Derecho de acceso
- Enlaces de interés
- Accesibilidad
- Protección de datos
- Política de cookies
- Aviso legal
- Legislación Transparencia
- Buscador portal Transparencia
- CLUB MÉDICO
- Información
- Homenajes
- Información
- 50 años en la profesión GC
- Información
- Homenajeados 2025
- Información
- José Luis Bacariza Cebreros
- Juan José Cabrera Galván
- Manuel Fernández Bethencourt
- Antonio Fuentes Domínguez
- León Galván Montesdeoca
- Esteban González Díaz
- Jorge Gozá León
- Enrique Jorge Callicó
- Francisco Juárez del Dago Pendás
- Matías López Gracia
- Carlos Rodolfo López Spicoli
- Mariano López Ramos
- Santiago Lubillo Montenegro
- Victoriano Vicente Machín González
- Luis Marrero Santos
- Emilia Delia Martínez García
- Abelardo Adolfo Murias Rosales
- José Francisco Ortega Ojeda
- Francisco Javier Pérez Cabani
- José Roque Pérez Medina
- José María Ponce Socorro
- Santiago José Quintana Domínguez
- José Alfonso Rodríguez Pérez
- José Carlos Rodríguez Pérez
- José Miguel Sánchez Hernández
- María Concepción Valdivia Alarcón
- Concepción del Pino Valerón Martel
- José Vega Monroy
- Crónica del acto
- Galería de imágenes
- Ediciones anteriores
- Información
- 2024
- Información
- Homenajeados 2024
- Información
- Antonio José Aguilar Rodríguez
- Estebana Esther Betancor Lorenzo
- Gonzalo Luis Cabrera Roca
- María Dolores Checa Andrés
- Francisco Javier Cortés González
- José Juan García de Celis Borrell
- Agustín González García
- Osvaldo Modesto Hernández Rodríguez
- Domingo Madera González
- José Manuel Navarro Alonso
- José Antonio Ramírez Felipe
- Diego Saavedra Mauricio
- Manuel Atilio Sánchez Martín
- Juan Tomás Sarmiento Suárez
- Pedro Alejandro Suárez Romero
- José Alberto Torrent Samperio
- Nicolás Torres Ramírez
- 2023
- Información
- Homenajeados 2023
- Información
- Arturo Agero Rodríguez
- Ana María Alonso Fernández-Aceytuno
- Juan Cabrera Cabrera
- Pedro Cabrera Navarro
- Manuel Pedro Campos Sacaluga
- Juan Alberto de la Bárcena Jaubert
- José Juan González Martín
- María Carmen Guindeo Casasús
- Armando León Fernández
- Domingo Marrero Suárez
- Ramón Ortiz Bravo de Laguna
- José Joaquín O´Shanahan Juan
- José Parrilla Díaz
- José Antonio Pérez Santiago
- Antonio Reyes Acosta
- Valentín Robledano Belda
- 2022
- 2021
- 2020
- Información
- Homenajeados 2020
- Información
- Miguel Agustín Antunez Díaz
- Reinaldo Ariet García
- José Antonio Bolaños Guerra
- Cristóbal Cardenal del Valle
- Juan José Coterón Obregón
- Víctor Manuel Déniz Hernández
- Juan José Díaz Santiago
- Susana Dipersio Carreño
- Orlando Falcón Vizcaíno
- Mª Esther García Marcos
- Luis Rafael González Cabrera
- Francisco José Gutiérrez González
- Fernando Henríquez Esquiroz
- Rafael Martel Lozano
- José Montalvo Doria Medina
- Vicente Manuel Moreno Lorenzo
- Estanislao Núñez Pavillard
- Moisés Pérez Pérez
- Antonio Vicente Pérez Rodríguez
- Jesús Francisco Quintana Álvarez
- Irene Ramil Peña
- 2019
- 2019
- Homenajes Lanzarote
- Homenajes Fuerteventura
- 25 años en la profesión GC
- Nuevos especialistas GC
- Información
- Homenajeados 2025
- Información
- U. D. Hospital Universitario Doctor Negrín
- U. D. Complejo Hospitalario Insular-Materno Infantil
- U. D. M. Atención Familiar y Comunitaria de Gran Canaria
- U. D. M. Salud Mental de Gran Canaria
- U. D. M. Obstetricia y Ginecología de Las Palmas
- U. D. Multiprofesional de Pediatría del Complejo Hospitalario Universitario Insular- Materno Infantil
- U. D. M. Salud Laboral del Servicio Canario de la Salud
- Crónica del acto
- Galería de imágenes
- Ediciones anteriores
- Información
- 2024
- Información
- Homenajeados 2024
- Información
- U. D. Hospital Universitario Doctor Negrín
- U. D. Complejo Hospitalario Insular-Materno infantil
- U. D. M. Atención Familiar y Comunitaria de Gran Canaria
- U. D. M. Salud mental de Gran Canaria
- U. D. M. Obstetricia y Ginecología de Las Palmas
- U. D. M. Pediatría de Canarias
- U. D. M. de Salud Laboral de Canarias
- U. D. M. Medicina Preventiva y Salud Pública de Canarias
- 2023
- Información
- Homenajeados 2023
- Información
- U. D. Hospital Universitario Doctor Negrín
- U. D. Complejo Hospitalario Insular-Materno infantil
- U. D. M. Atención Familiar y Comunitaria de Gran Canaria
- U. D. M. Salud mental de Gran Canaria
- U. D. M. Obstetricia y Ginecología de Las Palmas
- U. D. M. Pediatría de Canarias
- U. D. M. de Salud Laboral del Servicio Canario de la Salud
- U. D. M. Medicina Preventiva y Salud Pública de Canarias
- Crónica del acto
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- Reconocimiento nuevos graduados
- Claves del éxito
- Viajes del Colegio
- Actividades Aire libre
- Descuentos en empresas
- Cultura
- Restaurante
- Productos corporativos
- EMPRESAS AVALADAS
- Presentación a medios de comunicación del III Encuentro Regionl de Trasplantados de Canarias, que se celebra el sábado 18 de octubre en las instalaciones del Colegio
- El Colegio es "también es el hogar de los pacientes. Aquí trabajamos para que la Medicina sea cada día más humana, más cercana y más justa” porque “este Colegio no solo defiende a los médicos, sino que defiende la relación de confianza entre el profesional y el paciente, que es la base de toda buena medicina"
La presidenta del Colegio, Elizabeth Hernández, ha participado en la presentación a medios de comunicación del III Encuentro Regionl de Trasplantados de Canarias, que se celebra el sábado 18 de octubre en las instalaciones del Colegio. Evento anual que reúne a un centenar de pacientes trasplantados, en listas de espera y familiares.
En su intervención, Elizabeth Hernández ha agradecido a la Asociación de Enfermos del Corazón de Canarias, organizador del evento, por elegir la casa común de la Medicina para celebrar el III Encuentro Regional de Trasplantados. La presidenta reconoció que "también es el hogar de los pacientes. Aquí trabajamos para que la Medicina sea cada día más humana, más cercana y más justa” porque “este Colegio no solo defiende a los médicos, sino que defiende la relación de confianza entre el profesional y el paciente, que es la base de toda buena medicina".
Canarias se sitúa en el top 5 de comunidades españolas con más donaciones de órganos, en una tendencia al alza que alcanzó un incremento del 18,5% el pasado año, según el último informe. Con 270 trasplantes de distintos órganos en 2024, el objetivo del III Encuentro Regional de Trasplantados se consolida en el reto de incentivar donaciones y así seguir insuflando vida, con un evento este sábado 18 de octubre en el Colegio de Médicos de Las Palmas.

El presidente de la Asociación de Enfermos del Corazón de Canarias (ASENCO), Antonio Francisco Suárez; director de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, Pablo Rodríguez; presidenta del Colegio de Médicos de Las Palmas, Elizabeth Hernández; y el coordinador de trasplantes del Hospital de Gran Canaria Doctor Negrín, Vicente Peña.
Así lo ha expresado el presidente de la Asociación de Enfermos del Corazón de Canarias (ASENCO), Antonio Francisco Suárez, trasplantado de corazón hace ya 17 años. “A mí me regalaron una nueva vida”, celebra, y aunque confiesa que la enfermedad cardiaca seguirá conviviendo con él, hoy está “más vivo que nunca”. Por eso, ha dicho, “invierto mi nuevo tiempo en tratar de visibilizar las barreras que aún existen en las donaciones, para ayudar a que se superen las dificultades que tuvimos que pasar nosotros” y concienciar a la población de la importancia de donar, en la prevención, y de crear comunidad entre médicos y trasplantados de las islas”. Estos son algunos de los objetivos de este encuentro, que contará con ponencias y charlas de diferentes expertos médicos, así como experiencias personales de trasplantados y casos de éxito.
El coordinador de trasplantes del Hospital de Gran Canaria Doctor Negrín, el doctor Vicente Peña, ha compartido las palabras del presidente de ASENCO, porque como ha afirmado, aún hay mucho por hacer. “Un 30% de las familias canarias aún rechaza la donación de órganos cuando fallece un ser querido, muchas veces por desconocer la predisposición que tenía el fallecido al respecto”, ha apuntado, de ahí la importancia de comunicarlo en vida.
Se trata de "oportunidades perdidas" ya que, aunque las cifras son positivas, aún hay un 30% de donaciones que son denegadas y que podrían salvar o mejorar la calidad de vida de enfermos del corazón y de otras patologías. Canarias registra una de las tasas más altas de negativas a la donación, lo que confirma la necesidad de eventos de este tipo, enmarcado dentro de la celebración del Día de la Donación de Órganos que se celebra el 14 de octubre. Si bien acepta el 70% de las familias, hay un 30% que podría traducirse en nuevas vidas, ha destacado.

Canarias se sitúa por encima de la media española en número de donantes, que a nivel nacional tiene una tasa de 52,6 donantes por millón de población, y que en las islas llegó al 58,6. Las cifras consolidan una mejora, donde aún hay margen, ya que mientras hace 50 o 60 años lo que más limitaba los trasplantes eran las técnicas quirúrgicas y el rechazo de los órganos, ahora la principal limitación es el número de donantes.
En España y en Canarias “llegamos a un 70% de los pacientes que necesitan un trasplante”, pero hay países del mundo donde apenas se llega al 10%, ha asegurado el doctor.
La presidenta del Colegio se ha confesado “orgullosa” de ser “un espacio de encuentro, de escucha y de colaboración con las asociaciones de pacientes, que desempeñan un papel fundamental en la sensibilización, el acompañamiento y la educación sanitaria". Y añadió "juntos, médicos y pacientes, hacemos más fuerte el sistema de salud y más visible la importancia del compromiso colectivo con la vida".
El director de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, Pablo Rodríguez, ha celebrado que el pasado año se llegó a los 270 trasplantes de distintos órganos, un 18,54% más que en 2023. Esta cifra “positiva”, ha dicho, es un logro y un reto compartido, en el que la sociedad grancanaria no debe recaer sino seguir creciendo.
- Información
- Fecha modificación 14 Octubre 2025