X

Visibilizar el papel de los médicos en las administraciones públicas

Junta Directiva

  • Nicolás Santana, secretario general del Colegio, asistió a la I Jornada Nacional sobre Médicos de Administraciones Públicas, organizada por el Consejo General
  • Desamparo de la figura funcionaria al no contar con un estatuto diferencial del médico asistencial hospitalario o extrahospitalario 

Nicolás Santana, secretario general del Colegio, asistió de forma telemática a la I Jornada Nacional sobre Médicos de Administraciones Públicas, celebrada el 6 de junio por el Consejo General.

Participó en la ronda de preguntas, en la que agradeció al Consejo la organización de las jornadas en la que se visualiza la “labor esencial que ejercen en las administraciones públicas”.

El secretario general del Colegio, que ejerce como inspector médico en la administración pública canaria, subrayó la “falta de atención constante a las necesidades que sufren los profesionales médicos con vínculo funcionarial”.  

Nicolás Santana, secretario general del Colegio, subrayó la "falta de atención constante a las necesidades que sufren los profesionales médicos con vínculo funcionarial"

Nicolás Santana coincidió con los compañeros en la creciente sensación generalizada de “desamparo de la figura funcionaria al no contar con un estatuto diferencial del médico asistencial hospitalario o extrahospitalario”.

“Además, de otros problemas, sin solución a la vista y arrastrados de años atrás, como por ejemplo, la carencia de retribuciones destacadas como la carrera profesional”, que “sí se cobran en otras categorías médicas”, puntualizó Nicolás Santana, “o la ausencia de relevo profesional por falta de atractivo”, concluyó.

El objetivo de la Jornada fue dar visibilidad a los principales colectivos médicos que prestan sus servicios profesionales por cuenta ajena en entidades, instituciones o administraciones que no dependen directamente del sistema público de prestación de servicios sanitarios, conociendo las características de su ejercicio profesional y sus formas de acceso. 

Canarias no cuenta con estatuto propio para el médico de administraciones públicas

Las ponencias se distribuyeron en dos mesas redondas. En la primera participaron la coronel médico Ana Betegón, subdirectora general de Prestaciones del ISFAS (Sanidad Militar); Julio Jiménez, vocal de Administraciones Públicas del Colegio de Médicos de Ourense (Medicina Forense); y Gloria Fernández-Velilla, vocal de Administraciones Públicas del Colegio de Médicos de Zaragoza (Inspección Médica).

En la segunda mesa contó con la intervención de Eva Rodríguez, vocal de Administraciones Públicas del Colegio de Médicos de Jaén (Sanidad Penitenciaria); Enrique Aguinaga, vocal de Administraciones Públicas del Colegio de Médicos de la Región de Murcia (Profesores Universitarios); y Nuria Sanz, ex vocal de Administraciones Públicas del Colegio de Médicos de Guadalajara (Servicios Sociales).

Finalmente en las conclusiones se detalló una relación de comunidades autónomas que sí habían decidido desarrollar un estatuto propio para el médico de administraciones públicas. Canarias no se encontraba entre ellas.