- Premio Beca Estancia
- Nombre del Proyecto: Terapia psicoanalítica multifamiliar: una experiencia de rotación e investigación en la comunidad terapéutica de estructura multifamiliar de la Fundación DITEM
- Destino de la Estancia: Fundación DITEM, Argentina
- Duración de la Estancia: 1 de diciembre de 2023 al 31 de marzo 2024
- Importe de la beca: 4.000€

- Residente en Psiquiatría en el Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil
¿El lugar elegido es un centro de referencia para tu especialidad?
El lugar elegido para realizar la estancia es un centro de referencia para los residentes de psiquiatría que buscan ampliar su formación en distintas áreas de la especialidad. Además de contar con un equipo de profesionales altamente capacitados en el área, el centro ofrece programas y servicios que promueven la innovación y la investigación en psiquiatría, lo que permite a los residentes explorar diferentes formas de ejercer su trabajo y obtener una experiencia enriquecedora. Además, el centro tiene una amplia trayectoria en la formación de residentes de psiquiatría y cuenta con una sólida reputación en el ámbito académico y clínico, lo que lo convierte en un lugar ideal para aquellos que buscan adquirir nuevos conocimientos y habilidades en su especialidad. En resumen, elegir este centro para realizar la estancia representa una oportunidad única para los residentes de psiquiatría que desean ampliar su formación y explorar nuevas formas de ejercer su trabajo en un entorno altamente especializado y en constante evolución.
¿Objetivo de la estancia?
Conocer los fundamentos teóricos y metodológicos de la terapia psicoanalítica multifamiliar. Observar el funcionamiento de la CT de estructura multifamiliar dirigida por la Lic. Maria Elisa Mitre en Buenos Aires1. Participar activamente en las sesiones grupales e individuales con las familias residentes y externas. Aprender a realizar una evaluación psicodiagnóstica e interdisciplinaria de los pacientes y sus familias. Identificar los principales problemas y recursos de cada familia, así como las dinámicas relacionales que se establecen entre ellas. Desarrollar habilidades para facilitar la comunicación, el apoyo mutuo y la resolución de conflictos entre las familias. Aplicar técnicas psicoanalíticas adecuadas a cada situación clínica, respetando el ritmo y el proceso terapéutico de cada familia. Reflexionar sobre la propia práctica profesional y el rol del terapeuta en este tipo de intervención.
Enumera las funciones que realizarás durante la estancia:
- Participar activamente en el grupo multifamiliar psicoanalítico, un espacio terapéutico jerarquizado para el tratamiento de las diversas patologías mentales, donde se reúnen pacientes y familiares con diferentes problemas y se favorece la expresión de sus dificultades personales y la búsqueda de soluciones comunes.
- Aprender los principios teóricos y clínicos del Psicoanálisis Multifamiliar, un modelo creado por el Dr. Jorge García Badaracco que introduce una recontextualización del psicoanálisis clásico para abordar los trastornos mentales graves desde una perspectiva más amplia e integradora.
- Realizar entrevistas individuales y familiares con los pacientes y sus allegados, siguiendo las indicaciones del coordinador del grupo multifamiliar y aplicando los conceptos psicoanalíticos pertinentes.
- Colaborar en la investigación sobre la eficacia y el impacto de la Terapia psicoanalítica multifamiliar en la comunidad terapéutica de estructura multifamiliar de la Fundación DITEM, recogiendo datos clínicos y evaluando los resultados obtenidos.
¿Qué supone para ti, personalmente, haber ganado esta beca?
Apoyar y propulsar un proyecto novedoso que puede tener un gran impacto y beneficio en la sociedad en el área médica, especialmente en el tratamiento de los trastornos mentales graves, aportando módelos de entendimiento distintos en relación a la psicopatología. Aprender una perspectiva innovadora que permite abordar simultáneamente la dimensión individual, familiar y social de la mente. Obtener recursos económicos y materiales para desarrollar tu investigación con calidad y rigor científico, así como para cubrir los gastos personales durante la estancia. Ampliar la formación académica y profesional, así como tu red de contactos con otros investigadores y profesionales del campo de la psiquiatría y el psicoanálisis.
¿Y profesionalmente?
Adquirir conocimientos y habilidades específicas para el abordaje de las patologías mentales graves desde una perspectiva psicoanalítica multifamiliar, que me permitirán ofrecer una atención integral y personalizada a mis futuros pacientes y sus familias. Desarrollar la capacidad de análisis, reflexión y crítica sobre mi propia práctica clínica, así como sobre los fundamentos teóricos y metodológicos del Psicoanálisis Multifamiliar. Participar en un equipo multidisciplinar e interinstitucional, donde podré intercambiar experiencias y opiniones con otros profesionales del campo de la salud mental, así como establecer vínculos de colaboración y apoyo mutuo. Contribuir al avance del conocimiento científico sobre la Terapia psicoanalítica multifamiliar y sus efectos en la comunidad terapéutica de estructura multifamiliar de la Fundación DITEM, mediante la realización de una investigación rigurosa y ética. Mejorar mi currículum vitae y mis posibilidades de inserción laboral en el ámbito de la psiquiatría y el psicoanálisis.
Brevemente, ¿en qué consiste tu estancia?
Una estancia en la unidad de terapia psicoanalítica multifamiliar de iditem, Argentina, sería una oportunidad para aprender y aplicar un modelo innovador de tratamiento para los trastornos mentales graves, basado en el psicoanálisis y la convivencia comunitaria.
¿En qué consiste tu estancia pero explicado de un punto de vista para un público general no médico?
La estancia en la unidad de Terapia psicoanalítica multifamiliar es una experiencia que me permitiria conocer y trabajar con personas que tienen problemas de salud mental muy graves y sus familias. Estas personas viven juntas en una casa donde reciben atención y apoyo por parte de profesionales que les ayudan a mejorar su bienestar y su calidad de vida. Durante la estancia, podre participar en las actividades que se realizan en la casa, como las reuniones grupales donde se habla de los problemas y se busca soluciones entre todos, o las entrevistas individuales o familiares donde se profundiza más en cada caso. También podré aprender sobre un método terapéutico que se llama Psicoanálisis Multifamiliar, que es una forma de entender y tratar los problemas de salud mental desde una perspectiva más amplia y humana, teniendo en cuenta no solo a la persona sino también a su entorno familiar y social123. El objetivo de esta experiencia es que puedas investigar sobre los beneficios de este tipo de terapia para las personas con trastornos mentales graves y sus familias, así como sobre los procesos psicológicos que se dan en el grupo multifamiliar
¿Por qué elegiste este lugar?
Algunos motivos para elegir esta estancia son: aprender sobre un modelo innovador y eficaz, participar en un espacio terapéutico jerarquizado y estructurado, observar los beneficios perdurables a largo plazo, adaptarse a las necesidades específicas de cada caso clínico y experimentar una mayor libertad y creatividad en las sesiones.
¿Dónde y cómo se podrá aplicar los conocimientos adquiridos en
esta estancia?
Podría utilizar el grupo multifamiliar psicoanalítico como un recurso fundamental para el abordaje de la patología mental grave, ya que permite crear un contexto adecuado para que los pacientes y sus familiares expresen sus dificultades personales y busquen soluciones colectivas1. Podría abordar simultáneamente la dimensión individual, familiar y social de la mente de mis pacientes Podría elaborar un tratamiento a medida para cada caso clínico, basándome en la comprensión e interpretación de la manera en la que el paciente enferma y cómo curará con la ayuda de la terapia psicoanalítica.
¿Qué te aportará esta estancia?
Me parece muy interesante la propuesta de esta rotación. Creo que me podría ayudar a crecer como profesional y como persona. Me gustaría conocer de cerca cómo se trabaja con el psicoanálisis multifamiliar y cómo se puede apoyar a las personas que sufren trastornos mentales graves y a sus familias. También me encantaría formar parte de una comunidad terapéutica que tiene una larga trayectoria y que realiza investigaciones innovadoras en este campo.