X

V Congreso de Cooperación Internacional: presencia activa del Colegio

Junta Directiva

  • Marta León participa en un foro de referencia sobre cooperación médica y derechos humanos
  • Dos colegiadas del Colegio imparten un taller sobre atención a pacientes migrantes llegados en embarcaciones precarias

Marta León, vicesecretaria de la Junta Directiva del Colegio, participó los días 6 y 7 de noviembre en el V Congreso de Cooperación Internacional organizado por el Consejo General de Colegios de Médicos de España, celebrado en San Sebastián. El encuentro reunió a profesionales del ámbito médico-humanitario, del periodismo especializado en derechos humanos y de organizaciones que trabajan en primera línea, con el objetivo de reflexionar sobre el papel de la profesión en contextos de vulnerabilidad extrema, especialmente en la infancia y la población migrante.

Durante el Congreso se abordaron cuestiones como la salud perinatal, el parto, el puerperio, el crecimiento en países empobrecidos y en situaciones de conflicto, las enfermedades prevalentes en la primera infancia, patologías invalidantes y los cuidados paliativos pediátricos. También se dedicó un espacio destacado a la ética en la comunicación del trabajo humanitario, evitando la revictimización y la exposición innecesaria de menores, y a la necesidad de una cooperación que fortalezca al personal local y no reproduzca dinámicas de tipo colonial.

En este contexto, dos colegiadas del Colegio de Médicos de Las Palmas, Dácil Cárdenes e Isabel Llorca, impartieron un taller centrado en la atención al paciente migrante que llega tras un viaje en embarcación precaria. La sesión, de carácter muy práctico, puso el foco en la complejidad clínica y emocional de estos casos, en la importancia de la sensibilidad cultural y en la coordinación entre los distintos niveles asistenciales y los recursos sociales. El taller registró una elevada participación y fue muy bien valorado por su enfoque realista y aplicable al trabajo diario.

“Ha sido un congreso de un nivel científico y humano extraordinario, tanto por la calidad de las intervenciones como por una organización impecable en cada detalle”, destaca Marta León. La presencia de la vicesecretaria y la contribución de las colegiadas de Las Palmas refuerzan el compromiso del Colegio con la cooperación internacional y la defensa de los derechos de las personas más vulnerables, en línea con la idea de que la profesión médica tiene un papel clave a la hora de aliviar el sufrimiento y promover una atención digna en cualquier lugar del mundo.

Oficina de Cooperación del Colegio