X

El Colegio inicia una ronda con gerencias y direcciones médicas

Junta Directiva

  • Entre los temas tratados destaca la ​presentación del Curso de Competencias Digitales  para su difusión entre profesionales y el Protocolo de agresiones a médicos, subrayando su utilidad y la aplicación coordinada con los centros

La presidenta del Colegio, Elizabeth Hernández, acompañada por el secretario Nicolás Santana y la vicesecretaria Marta León, inicia una ronda de reuniones con los gerentes y directores médicos de los principales centros sanitarios de la provincia.

El primer encuentro tiene lugar en la Gerencia del Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil de Gran Canaria, con la participación de José Blanco, gerente, Ana Castellot, directora médica y Margarita Medina, subdirectora médica. Sobre la mesa, asuntos de interés común con el propósito de reforzar la interlocución, compartir prioridades y avanzar en dinámicas de trabajo conjunto ante los retos actuales de la profesión médica.

Entre los temas abordados, el Colegio presenta el Curso de Competencias Digitales del Consejo General de Médicos de España para informar sobre su organización y solicitar apoyo institucional y colaboración en la difusión entre los profesionales del centro. Asimismo, se compartió el respaldo del Colegio, junto con el resto de Colegios de Médicos de España aglutinados en el Consejo General, a la huelga nacional convocada para el 3 de octubre en defensa de un Estatuto Marco médico propio.

 ​Participaron en la reunión por parte del Colegio, la presidenta, Elizabeth Hernández, Nicolás Santana, secretario general y Marta León, vicesecretaria; en representación del Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil de Gran Canaria, José Blanco, gerente, Ana Castellot, directora médica y Margarita Medina, subdirectora médica.

Asimismo, el Colegio comparte el Protocolo de agresiones a médicos, poniendo el acento en su utilidad práctica y en la aplicación coordinada con los centros sanitarios para facilitar la prevención, la actuación y el acompañamiento a los profesionales.

Estas reuniones abren canales de coordinación, fomentan la escucha activa con los equipos directivos y acompañan a los profesionales, con foco en la calidad y seguridad del paciente y en la mejora continua del sistema sanitario, ofreciendo diálogo, cooperación y apoyo institucional en todas aquellas cuestiones que afectan a la práctica médica

Valora esta iniciativa​