VIDA COLEGIAL Y PROFESIÓN MÉDICA.
PROFESIÓN MÉDICA A NIVEL NACIONAL
PROFESIÓN MÉDICA A NIVEL REGIONAL
CONSEJERÍA DE SANIDAD
OTRAS INSTITUCIONES
COMISIÓN FORMACIÓN
COMISIÓN DEONTOLÓGICA
FUNDACIÓN DEL COLEGIO
La Junta Directiva cerca de ti
Una de las funciones principales de un colegio profesional es el ordenamiento de la profesión. La consulta de la colegiación de un profesional está regulada por la ley y es pública. Es una actividad muy demandada por la
ciudadanía. El Colegio en un año ha recibido 25.553 consultas de la población por este motivo.
Las consultas se han realizado a través de los diferentes canales del Colegio: la web, en el Localizador de Médicos; vía telefónica, en el número único 928 360 001; por WhatsApp, en el 638 332 768; por correo electrónico,
La web del Colegio ha recibido 23.842 consultas de colegiación de la ciudadanía en un solo año
Las consultas de ciudadanos por este motivo se han repartido de la siguiente forma: la web ha aglutinado la gran mayoría, 23.842, lo que se traduce a una media de 65 diarias; vía telefónica, se resolvieron 1.223 preguntas,
unas 10 diarias, excepto en época estival que se reducen lógicamente a 3’35 al día; presencialmente se han realizado 286 consultas; por WhatsApp 153 y finalmente por correo, una a la semana, unas 49.
Además, en el ámbito médico, los colegiados pueden ostentar una, ninguna o varias especialidades, por lo que la consulta puede ser múltiple, aunque se compute como una única.
Localizador de Médicos es el único buscador oficial de médicos de la provincia, tiene la información oficial de colegiación
Como dato curioso, cuatro días en 2019 recibieron más de 150 consultas digitales, un 230% más de lo habitual. Este apartado de la web es una de las cinco páginas más consultadas. Resaltar que el Localizador de Médicos es
el único buscador oficial de médicos de la provincia, tiene la información oficial de colegiación.
Consulta el Localizador de médicos
Los nuevos colegiados MIR de la promoción de 2019 conocen su nueva isla. Realizaron una excursión muy original, navegaron por la costa suroeste de Gran Canaria. La meteorología acompañó e hizo un día estupendo, soleado
y con un mar muy tranquilo. Los nuevos colegiados 2MIR19 disfrutaron de una jornada inolvidable.
A primera hora, una guagua les recogió en el parque La Feria y les llevó a Puerto Rico. Allí se subieron a una
embarcación y descubrieron esa zona de la Gran Canaria. Desde el mar, la isla se divisa de un modo diferente y descubrieron rincones de la costa que son inapreciables desde tierra.
Con esta iniciativa, los nuevos colegiados MIR foráneos e isleños coinciden en una excursión en la que pueden interactuar y establecer relaciones personales y profesionales
Esta actividad, organizada por el Colegio, promueve y fomenta el compañerismo, uno de los pilares básicos de la Institución. Con esta iniciativa, los nuevos colegiados MIR foráneos e isleños coinciden en una excursión en
la que pueden interactuar y establecer relaciones personales y profesionales. El Colegio desea que los colegiados MIR foráneos desde que comienzan su residencia, se sientan como en casa. Al conocer a personas en su
misma situación y de la isla, podrán tener más fácil su integración en la profesión.
Los colegiados han quedado muy satisfechos con la experiencia y han mostrado mensajes de agradecimiento tanto por redes sociales
como al WhatsApp del Colegio.
El Colegio da la Bienvenida a la Profesión a los nuevos médicos que han culminado su formación en Medicina en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). El acto se celebró en su propia Sede, en “su nueva casa”.
El presidente del Colegio, Pedro Cabrera, a través de estas calurosas palabras les dio la bienvenida a la Institución y a la profesión.
En su discurso invitó a reflexionar a los nuevos médicos sobre su futuro más inmediato, reforzando los valores del profesionalismo médico. Pedro Cabrera les explicó que “no deben hacer caso a injerencias externas
que afecten al diagnóstico médico, la primera lealtad que tiene el médicos es siempre con su paciente y con nadie más”. Y concluyó, “no sólo hay que trabajar por ser un buen médico sino también por ser un médico bueno”.
Los 121 nuevos médicos son el futuro de la medicina en Las Palmas. Algunos elegirán un camino específico y se especializarán, paso previo MIR. Pero todos ellos, 82 mujeres y 45 hombres, son los nuevos médicos y
“el Colegio les brinda una muy merecida bienvenida a la profesión”.
Pedro Cabrera: “El Colegio tiene más de 100 años, es una Institución vieja pero no viejuna”, explicó que “en muchas ideas y aspectos es pionera, rompe tabúes y es líder en la lucha contra las pseudociencias, alertamos a la población del peligro del cannabis de uso social, advertimos de los riesgos de las nuevas formas de fumar”
La tendencia de feminización de Medicina se consolida un año más: 2011: 24 hombres, 60 mujeres; 2012: 25 hombres, 50 mujeres; 2013: 24 hombres, 53 mujeres; 2014: 29 hombres, 49 mujeres; 2015: 39 hombres, 73 mujeres; 2016:
43 hombres, 74 mujeres; 2017: 39 hombres y 78 mujeres; 2018: 48 hombres y 79 mujeres. 2019: 45 hombres y 82 mujeres. Representando este año un 64% de los nuevos médicos.
El presidente recordó que “el Colegio tiene más de 100 años, es una Institución vieja pero no viejuna” y explicó que “en muchas ideas y aspectos es pionera, rompe tabúes y es líder en la lucha contra las pseudociencias,
alertamos a la población del peligro del cannabis de uso social, advertimos de los riesgos de las nuevas formas de fumar”. Y añadió, “dimos un paso adelante con la inclusión de las identidades de género en nuestra ficha
colegial, un reconocimiento inédito a nivel nacional”.
Para concluir Cabrera les animó a ser partícipes en “su nueva casa”, porque “ya forman parte de una profesión que se apoya siempre en su Colegio. Bienvenidos a la profesión, bienvenidos al Colegio”.
Durante el acto, Nadia Santiago, nueva Especialista de Anestesiología y Reanimación, se dirigió a sus nuevos compañeros de profesión y dedicó unas breves palabras de enhorabuena y ánimo para el próximo examen MIR
y los siguientes años. Recomendó disfrutarlos, porque “cinco años se pasan volando” y recordó la importancia de “seguir estudiando”. A lo que añadió que “el trabajo ayuda a retener los conocimientos, valoren cada experiencia
y aprendan de lo que está bien y de lo que no está bien”. Finalmente les encomendó a “nunca perder la humildad”.
Nadia Santiago, nueva especialista, anima con sus palabras a los recién graduados
Por su parte, Rafael González Jorge, internista y pediatra con más de 50 años de experiencia profesional, dedicó unas emotivas palabras basadas en su amplia experiencia. Se embarcan en “una profesión de gran dedicación”
y recordó que “a los pacientes hay tratarlos bien, como si fueran de tu familia, no se puede caer en la rutina”. En este sentido alabó el papel de la familia “para ayudar, comprender y apoyar al médico en casa, hubiese
sido imposible sin ellos a mi lado”. Para finalizar les invitó a “ser humanos, curiosos, humildes y honestos”.
De manos del Presidente del Colegio los 127 alumnos recibieron como bienvenida a la profesión una Bata de Médico, personalizada con una placa identificativa con su nombre y bordada con el logotipo del Colegio y
seguidamente firmaron en el libro de Bienvenida a la Profesión Médica en el que se comprometen a cumplir el Código de Bioética y Deontología del Colegio.
A continuación, como colofón de la Bienvenida los nuevos médicos lo celebraron en el Restaurante del Colegio con un cóctel que hizo las delicias de todos los paladares.
Galería de imágenes de la Bienvenida a los Nuevos Médicos
Rafael González, pediatra e internista con más de 50 años de experiencia, aportó sus sabios consejos a los homenajeados
Lee más: El Colegio da la bienvenida a los nuevos graduados en Medicina
El musical Sanolandia, las aventuras de Don Prevención finaliza su primera temporada, organizada por la Fundación del Colegio. Ha enseñado hábitos saludables a más de 5.500 escolares.
Desde su estreno, el pasado 26 de septiembre de 2018, se han representado 52 funciones en el Colegio y han asistido 52 centros escolares del municipio de Las Palmas de Gran Canaria: 3.200 de Infantil, 2.300 escolares
de Primaria, 500 adultos (padres, profesores y tutores). Por lo que, en suma, ha llegado a más de 6.000 personas.
Los temas tratados han sido el sobrepeso y la obesidad, el catarro, la salud bucodental, el sol, las vacunas y el uso indebido de los dispositivos móviles. Sanolandia, las aventuras de Don Prevención es un musical
de 45 minutos duración, dirigido a escolares de 3 a 7 años.
El personaje de Don Prevención ha sido interpretado durante toda la temporada por Heriberto Zerpa, un destacado pediatra y músico, creador del musical
(idea, letras, canciones, música). Zerpa en la última función destacó la importancia de hacer llegar a los pequeños de la casa los beneficios de practicar una vida saludable. “El mensaje lo llevan a casa, poco a poco
va calando y además los profesores lo refuerzan en clase”, analizó.
Marta León reconoció que "hemos podido constatar, que gracias a Sanolandia, ha habido un cambio de hábitos, han aprendido a cuidarse desde niños"
Marta León, secretaria general del Colegio, reconoció que “hemos podido constatar, que gracias a Sanolandia, ha habido un cambio de hábitos, hay niños que ya no usan en exceso la tableta, comen menos golosinas, se cuidan
del sol y han entendido la importancia de las vacunas”. En definitiva, añadió, “han aprendido a cuidarse desde pequeños”.
Aunque esté orientado al público infantil, “es recomendable la presencia de los padres, madres, tutores y profesores como público acompañando a los escolares”, destacó Marta León, porque “hasta los adultos aprenden
o refuerzan hábitos saludables y lo comparten en casa”.
Zerpa reconoce que el camino de Don Prevención no acaba aquí, desea “visitar otros lugares de Canarias e incluso saltar a la Península”, a la esperar de cerrar fechas de cara a después del verano.
Hasta el final de este recorrido de las funciones de Sanolandia han colaborado Hospitales San Roque, Sanitas y Gofio La Piña.
Los centros escolares, colectivos, asociaciones vecinales o culturales que deseen una función de Sanolandia, puede contactar con el Colegio de Médicos de Las Palmas para una representación con un aforo mínimo a
demanda.
Lee más: Más de 5.500 escolares aprenden hábitos saludables con el musical "Sanolandia"
Página 7 de 12