Los médicos no tienen responsabilidad u obligación de justificar faltas escolares. Según la legislación vigente, las ausencias escolares de menores de edad son solo justificadas por sus padres, representantes o tutores
legales.
Los médicos, sobre todo de Atención Primaria, reciben a lo largo del curso lectivo un goteo constante de solicitudes en consulta en el que se les exige cumplimentar un justificante para una ausencia escolar.
“Este escenario sucede con demasiada frecuencia y es un motivo más para ocasionar mayor congestión en las ya saturadas consultas de Atención Primaria”, analiza Marta León, secretaria general del Colegio.
Los Certificados Médicos son un documento oficial, por lo que deben cumplir unas directrices para su cumplimentación
El Colegio de Médicos de Las Palmas, preocupado por esta situación que está detectando y para evitar malentendidos, recuerda que los padres o tutores son los únicos que deben justificar una ausencia escolar, no el médico.
El médico podrá dar fe de un estado de salud actual y contemporáneo, “pero no realizará por ello un justificante”, aclara la Secretaria general. El documento expedido por el galeno es el
Certificado Médico Oficial ordinario, en el que se refleja la fecha de petición y expedición del documento.
Señalar que el Certificado Médico contiene datos que son objeto de protección. Los centros docentes pueden conocer sólo los datos de salud de los alumnos para su función educativa. Los mismos no pueden exigir el
conocimiento de una patología, tratamiento, antecedentes clínicos/familiares de un alumno.
Según la Ley 41/2002 del 14 de noviembre, sobre Derechos del paciente, información y documentación clínica, todo paciente o usuario tiene derecho
a que se faciliten los certificado acreditativos de su estado de salud. En la misma “no se hace alusión alguna a justificar sus ausencias escolares”, explica Marta León.
Según se refleja en el Código de Deontología Médica (art. 27) del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos
de España, el secreto profesional médico es inherente al ejercicio de la profesión y es un derecho del paciente. Existen una serie de excepciones a dicho secreto que se recogen en el mismo código y en la ley. En ninguna
de ellas aparecen los justificantes de faltas escolares.
El absentismo escolar se manifiesta como problema social en el que intervienen el centro educativo y los servicios sociales. A la figura médica no es exigible una valoración a cuestiones de carácter social o de
cualquier otra índole, ya que “es ajena al acto médico”, recalca León.
Los Certificados Médicos son un documento oficial por lo que deben cumplir unas directrices para su cumplimentación, por ejemplo: sólo uno por paciente, no puede contener tachaduras, no es obligatorio
que tenga el sello del médico pero sí es obligatorio que esté su firma, nombre completo y número de colegiado (con 9 cifras), etc.
En la provincia de Las Palmas se puede obtener en cualquiera de tres las sedes del Colegio y además en los más de 140 puntos de venta repartidos por toda Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura. Para conocer
el punto más cercano, se puede consultar el localizador en la web de la corporación.
Lee más: El médico no está obligado a certificar la ausencia escolar
El Colegio traslada a los colegiados una petición del Consulado Honorario de Francia:
El Consulado francés en Las Palmas de Gran Canaria desea conocer los médicos francoparlantes para derivarles los ciudadanos
de su país que precisen atención médica en la provincia.
Aquellos colegiados interesados pueden contactar en:
Consulado Honorario de Francia en Las Palmas de Gran Canaria
928 947 034
Ante las informaciones publicadas sobre las medidas propuestas por algunas comunidades autónomas para intentar paliar la falta de médicos sustituyéndoles por personal de enfermería, la Asamblea del CGCOM, reunida en Madrid con fecha 6 y 7 de septiembre de 2019, manifiesta:
Madrid, 7 de septiembre de 2019
*TSJ Sentencia nº 334 P.O. 149-2018
La sede de Fuerteventura se actualiza con el fin de contar con aulas con más comodidad para los colegiados, más capacidad y misma imagen que en el resto de sedes. Dotar la mayor calidad para cursos y reuniones en la sede,
ha sido el objetivo de estas mejoras. El cambio de mobiliario, aportará mayor comodidad, manteniendo capacidad y con los nuevos colores, mayor luminosidad. El Colegio ha invertido para estas mejoras, un total de 10.754
euros.
Se han sustituido las antiguas butacas tipo cine por pupitres individuales. Los asientos no tenían mesita o bandeja para apoyar para tomar notas, por lo que había una cierta limitación para la formación.
Sumado a su deterioro natural, con casi 20 años de uso, su vida útil estaba más que amortizada.
Se han utilizado los mismos colores corporativos del resto de sedes del Colegio, tanto para las aulas como para el resto de las dependencias en Fuerteventura, como la oficina, despachos o terraza.
Se han incorporado 27 mesas y sillas apilables, esto permite una absoluta versatilidad y múltiples configuraciones que se adaptan a todas las necesidades formativas de la sede majorera
Se está trabajando para dotar a la sede también de las últimas tecnologías en formación. Después de que la empresa telefónica solucionara sus propios problemas en la Isla, la sede disfruta de fibra de alta velocidad así
como de wifi.
En total, se han incorporado 27 mesas y sillas apilables. Esta nueva cualidad permite una absoluta versatilidad y múltiples configuraciones que se adaptan a todas las necesidades formativas de la sede majorera:
mesas con sillas, sillas con brazo, en formación U, en círculo… adaptándose por completo a lo que se precisa en cada momento.
La inversión total de estas mejoras asciende a 10.754 euros. El mobiliario instalado es de alta calidad y durabilidad. Está diseñado, no solo por su gran poder de configuración, sino también la trazabilidad
de sus materiales, soporta el uso diario y continuado con gran eficacia de conservación.
Además se ha realizado una renovación de la pintura de toda la sede: aulas, despachos, zonas comunes y terraza, un total de 75 metros cuadrados. Además se han llevado a cabo tareas de impermeabilización exterior de la terraza.
Lee más: El Colegio invierte 10.754 € en las aulas de Fuerteventura
Nos ha dejado el compañero Manuela Cristina Ramírez Rodríguez. Falleció en Ingenio (Gran Canaria) el pasado 3 de agosto.
Siempre estarás en el recuerdo de tus pacientes y compañeros.
El Presidente, la Junta Directiva y los colegiados del Colegio de Médicos de Las Palmas.
Lee más: Ha fallecido la colegiada Manuela Cristina Ramírez Rodríguez
Página 4 de 12