Ya puedes adquirir en el Colegio tu décimo para el Sorteo Extraordinario de Navidad de Lotería Nacional.
Recuerda que:
El Colegio facilita a los colegiados el aparcamiento para gestiones colegiales, cursos organizados por el Colegio y cursos de terceros. En la sede de Gran Canaria, el Colegio tiene acuerdos con dos aparcamientos: Saba en
León y Castillo 53 y Venegas en la calle del mismo nombre (junto a edificio Usos múltiples I).
Dependiendo del tiempo que necesita el colegiado, se entregan tiques de 6 horas (para formación) o de 1 hora (para gestiones).
En el último año, el periodo que comprende de octubre de 2018 a octubre de este año 2019, el Colegio entregó 3.606 tiques de aparcamiento, lo que se traduce en 9.178,5€.
Por tipo de bono se distribuyó el gasto de la siguiente forma:
El Colegio facilita a los colegiados el aparcamiento para gestiones colegiales, cursos organizados por el Colegio y cursos de terceros
Lee más: 9.179 € en tiques de aparcamiento para colegiados en un año
Encuentros +65
Lee más: Pedro Betancor: “Aprender a envejecer no solo es posible sino deseable”
El Colegio se reunió con la nueva consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Teresa Cruz Oval, dentro de la ronda de contactos que está manteniendo con los representantes sanitarios públicos.En reunión han participado el presidente del Colegio, Pedro Cabrera, el vicepresidente, Esteban Pérez, y la secretaria general, Marta León. Le trasladaron a la máxima representante de la Consejería la necesidad de implantar cambios en Atención Primaria desde una perspectiva de planificación a largo plazo.“Al Colegio le preocupa la situación actual de Primaria, precisa de medidas urgentes, un nuevo modelo que aborde los problemas de Sanidad”, explicó Pedro Cabrera. En este sentido, la Institución planteó a lo largo de este año un nuevo modelo de centro de salud, con una filosofía, funcionamiento y organización diferentes.
En la reunión han participado el presidente del Colegio, Pedro Cabrera, el vicepresidente, Esteban Pérez, y la secretaria general, Marta León
El Colegio le trasladó a Cruz la preocupación además por las agresiones producidas en el ámbito sanitario, en este caso a médicos. En los últimos 12 meses se han registrado 20 agresiones, a través del teléfono de asistencia del Colegio 24 h 928 360 012.
“Hay que seguir tomando medidas para evitar que se produzcan”, remarcó Marta León en la reunión.
En el ámbito hospitalario, el Colegio remarcó la necesidad de acciones que posibiliten una disminución de acciones y consultas innecesarias, como por ejemplo un número excesivo de revisiones.
La consejera comparte con el Colegio su preocupación por las pseudociencias y disciplinas acientíficas. La Junta Directiva trasladó las últimas acciones en pro de la defensa de los pacientes y contra el intrusismo
médico.
Por otro lado, se expuso el funcionamiento colegial de la vigilancia de la receta médica privada, ya que existe un modelo homologado y obligatorio por ley. “Es el único que se puede aceptar en farmacias. Su tráfico
y falsificación, está perseguida y puede suponer penas de cárcel”, analizó Cabrera.
Además, se abordaron los diferentes programas de colaboración que mantiene la institución y la consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias se comprometió a profundizar y mantener abierta la línea de diálogo con
el colectivo en aras de mejorar la Sanidad en Canarias.
Página 3 de 12